Ir al contenido principal

BANCA WIR; ¿PORQUÉ NO EN ESPAÑA PARA AYUDAR A NUESTRAS PYMES?/PARTE I

El banco "WIR" es la única experiencia bancaria de éxito nacida por y tras la crisis del 29 que ha pervivido hasta nuestros días, y el único banco que funciona indistintamente con sus clientes tanto en divisas nacionales como en su propia divisa, el WIR; es además una banca especializada en pymes - sus únicos clientes - que son nada más y nada menos la cuarta parte de la fuerza económica de este sector en un pais como Suiza.
Su moneda propia, el WIR, la pueden obtener sus clientes vendiendo a otros miembros del banco tanto bienes como servicios - con la misma paridad que el franco suizo - o bien recibiendo un préstamo del banco emisor para poder adquirir tanto bienes y servicios de los demás miembros cooperativistas (WIR es una cooperativa). Una característica importante es la ausencia de tipos de interés en el manejo de esta divisa interna (no en lo referido a préstamos cuyos tipos son sensiblemente inferiores a los préstamos en francos suizos), por lo que los depósitos en cuenta corrientes no son remunerados, incitando de esta manera a gastar rapidamente ese dinero y a que aumente el volumen de negocio entre todos los cooperativistas del banco.
La moneda WIR no se puede utilizar fuera del banco ni puede intercambiarse por francos suizos, por lo que se convierte exclusivamente en una poderosa herramienta como medio de pago para sus asociados, generando un mercado interno de mercancías y servicios paralelo al tradicional, ahora en crisis.
Banca WIR forma parte de uno de los capítulos para mí más interesantes de mi libro, "La otra banca", si bien ocupa además un lugar especial en el ultimo capítulo de propuestas abierto para soluciones a estos tiempos de crisis, como el objetivo de este blog... seguiremos hablando de banca WIR e intentaremos invitarles a venir a España a explicarnos más en detalle su funcionamiento y las claves de su éxito.
El video tiene sus años pero para facilitar tiene subtitulos en italiano e inglés, además de sonido en inglés y algo de Schweizerdeutsch... muy completito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...