Ir al contenido principal

ESPIRITUALIDAD Y MONEDAS SOCIALES, ESTE VERANO EN ESCOCIA


Es en estas fechas cuando abunda la información de los diferentes cursos de verano que se celebran por todo el mundo (recordaros el curso de la Universidad de Almería de un anterior post), y en este sentido quiero presentaros un curso sobre monedas locales que se celebrará del 14 al 18 de agosto en Escocia, concretamente en el marco de la COMUNIDAD DE FINDHORN. ¿Y qué comunidad es esta? Para los que estamos bregados en temas espirituales o religiosos – ya sabéis algunos que otra de mis pasiones es el diálogo interreligioso y todo aquello que tiene que ver con lo espiritual y lo religioso - es una de las comunidades espirituales más importantes del mundo (¡desde 1962, en breve cumplirán los 50 años!), y su filosofía se basa en los escritos y revelaciones de su fundadora, Eileen Caddy, que hablan de una manera sencilla y accesible de la existencia de una entidad superior que anima y vivifica toda la naturaleza y la creación con la que tenemos que trabajar conjuntamente para crear un mundo más armónico y evolucionado espiritualmente (ateos, agnósticos y fanáticos de cualquier religión o doctrina, abstenerse por favor de asistir). Para ello esta comunidad celebra numerosos cursos y talleres sobre muy diferentes temas, todos ellos enfocados desde esa percepción holística del mensaje original de su creadora. Yo estuve allí hará unos diez años en la llamada “semana de experiencia” que no es más que un taller semanal vivencial que la comunidad ofrece a visitantes para conocer de una manera directa una forma de vida más comprometida desde el interior por mejorar a la humanidad y al planeta (esta semana de experiencia se puede hacer también en castellano). Os recomiendo visitar su web, así como conocer sus diferentes cursos y talleres, muy variados e interesantes. El que yo recomiendo a los que habéis llegado a leer hasta aquí es evidentemente es el que tiene que ver con nuestros temas, “On The Money: A Vision Quest to the Heart of Local Money”, un inconveniente será el tema del idioma – es en ingles – pero los ponentes, tanto presenciales como por teleconferencia, son muy buenos. Una bonita excusa para practicar el inglés, vivir de una manera diferente, aprender sobre monedas sociales y conocer un país alucinante (a mí me encantó, sobre todo la isla de Iona donde esta comunidad tiene una casa de retiro).


Caravana original de Eileen Caddy

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...