Ir al contenido principal

PRESENTACION DE LAPAPAYA.ORG EN EL HUB MADRID


El próximo martes 28 de septiembre, a las 20 horas, se presenta en el HUB MADRID el proyecto de un Arquitecto colombiano afincado en nuestro país, Felipe Velásquez, responsable y creador de www.lapapaya.org, una red social de intercambio de horas de tiempo para proyectos con visión y deseos de cambiar el mundo, que una vez lanzada el pasado mes de mayo recibió más de 24.000 visitas, el 70% de la India donde está elaborando este dinámico promotor social un proyecto de urbanismo sostenible; dentro de esta original propuesta – que desde aquí os invitamos a visitar – se utiliza un sistema de dinero virtual inteligente según sea el grado de repercusión social o medioambiental que tenga cada proyecto de la red, entre otras iniciativas que se detallan en el informe adjunto a este post.
Mucha suerte en la presentación, allí estaremos apoyando a Felipe en nuestro querido HUB madrileño, donde cada vez hay más iniciativas afines a los contenidos de este blog y donde esperamos en breve poder crear un laboratorio o taller de experiencias de economía solidaria para empezar a promover tanto monedas sociales como bancos de tiempo o cualquier otra iniciativa afín allá donde haga falta, si bien Madrid – que adolece de experiencias de este tipo - sea el primer lugar donde concentrar nuestros primeros esfuerzos; hay otros HUB en varios lugares del mundo que ya están empezando… en un próximo post lo contaremos.

Para mirar o ver:

Proyecto lapapaya red social-1
View more documents from Julio Gisbert.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...