Ir al contenido principal

EL ECOLOCAL, UN BANCO DE TIEMPO SEVILLANO Y ALGO MAS (Colaboración de Lucia del Moral - EcoLocal)


El Ecolocal es un proyecto de la asociación de educadores ambientales “el Enjambre sin Reina”. El Ecolocal abrió sus puertas en Marzo del 2007 como centro de información y actividad medioambiental, aula de medio ambiente urbano, con el objetivo de fomentar una acción positiva y fortalecer el sentido colectivo hacia los asuntos medioambientales. En estos años las actividades realizadas han sido desde proyectos sobre consumo responsable, comidas populares ecológicas, sensibilización hacia las zonas de huertas que quedan en Sevilla, creación de tienda libre y mercadillos de trueque hasta talleres de arreglo de bicicletas, cine fórums, promoción de formas de medicina natural y, lo que en este caso nos interesa, la creación de un BdT o banco de tiempo

La vida del BdT del Ecolocal ha tenido dos etapas. El primer BdT funcionó desde el 2007 hasta mediados del 2009 de una manera, podríamos decir, artesanal y algo rústica (fichas de papel, hojas de cálculo, correo electrónico...), pero con mucha ilusión y éxito en cuanto a las personas registradas. Y ese fue el problema. Con casi 200 personas inscritas, aunque no tantas realmente activas, la gestión: registro, contactos y actualización de los listados de servicios, se hacía cada vez más difícil. Y en ese momento un profesor de la Escuela de ingeniería informática superior amigo y usuario del BdT nos planteo una posible solución: proponerle a sus alumnos que hicieran un software para la gestión de Bancos de Tiempo como proyecto de fin carrera. Y aceptamos. La primera versión de este software -software libre por supuesto, otra cosa iría en contra de la filosofía del BdT- ha ido siendo mejorada posteriormente por otros/as estudiantes y hoy permite que las personas usuarias consulten el estado de su cuenta, incluyan y modifiquen sus solicitudes y ofertas, contacten con otras usuarias etc. Todo de una manera muy sencilla e intuitiva. Nuestro objetivo con este software es doble. Por una parte, lógicamente, facilitar la gestión y los intercambios en el BdT Ecolocal; por otra compartir esta herramientas con otros BdT que puedan estar interesados en ella (próximamente será descargable desde la web del Ecolocal).

Esta segunda etapa del BdT del Ecolocal empezó en Enero 2010, en estos meses se han registrado ya 176 personas y aunque el número de intercambios de momento es reducido hemos visto como crece el intercambio de mensajes y avisos. Hay ganas de intercambiar pero parece que lo más difícil es encontrar el momento que venga bien a las dos partes.

Este pasado lunes 18 hemos tenido un encuentro de personas usuarias. En total asistimos 26 personas. Nuestro objetivo era explicar el funcionamiento del BdT en estos últimos meses, cuántos usuarios somos, cuántos intercambios hemos hecho.... pero también crear un espacio para dudas, para intentar resolver y compartir todas aquellas cuestiones que tuviésemos acerca del funcionamiento del BdT. Y sobretodo irnos conociendo y “poniéndonos cara”. Para ello utilizamos un libro. Pedimos que cada persona trajera un libro que le hubiese gustado y quisiera compartir y no le importase TROCAR, ya que este libro sería la vía a partir de la cual nos conoceremos un poco más. Pensamos que el encuentro fue bastante bien y creemos que relanzará los intercambios: muchas nos fuimos ya con citas para darnos masajes, arreglar nuestras bicis o llevarnos al aeropuerto.

Seguiremos informando. Ahí os dejamos unas fotos y os invitamos a que visitéis nuestra pestaña en la web del Ecolocal (www.ecolocal.es); El Ecolocal se encuentra en la Casa de la Paz (c/ Aniceto Saenz, 1) Plaza del Pumarejo, Sevilla.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...