Ir al contenido principal

LOS BESSONS MALLORQUINES ("ALMENDRAS") SON UNA MONEDA LOCAL QUE FUNCIONA DENTRO DE UN BANCO DE TIEMPO


El Banco de Tiempo del Circulo Materno de Palma de Mallorca acaba de implantar una moneda local para los usuarios del banco bajo la denominación de “Bessons” (almendras en mallorquín), al objeto de facilitar los intercambios de productos que eran difícilmente valorables en tiempo – muchos BdT no saben cómo solucionar esta dificultad y organizan rudimentarios mercadillos de trueque – así como para otros proyectos que tiene en mente las responsables del Círculo Materno y que me parecen un reto que, de conseguirse, darán todavía más valor a la implementación de monedas sociales en bancos de tiempo.
Muchos otros bancos ya están haciendo iniciativas similares, con el fin de poder ser más ambiciosos en cuanto a sus objetivos y en concordancia con un mayor compromiso con los tiempos de crisis que estamos viviendo (al final del post daré detalles de esos proyectos).
En este caso particular, el funcionamiento de la moneda es bastante sencillo y se resume en los siguientes puntos:
- La puesta en circulación de los bessons se produce mediante su compra a cambio de euros: 1 euro =  1 bessò, pues ambas monedas son equivalentes; Al entregar euros a cambio de bessons, el dinero se tramita como una donación a la entidad que puede ser desgravable en la declaración de Hacienda; también se entregan bessons a cambio de las cuotas mensuales de las socias del Círculo Materno.
- En la página web del Círculo www.circulomaterno.org se ha creado una base de datos donde se cuelgan objetos de segunda mano, artesanía y alimentos, así como servicios de profesionales que son intercambiables por bessons. Los servicios de profesionales, artesanía y alimentos pueden ofrecerse a cambio de un tanto por ciento en bessons y el resto en euros. En esta misma base de datos también se incluyen banners de publicidad de los profesionales y empresas que colaboran aceptando bessons.
- No hay posibilidad de devolver o cambiar los bessons por euros; los profesionales que puedan cobrar una cantidad excesiva de la moneda, la pueden repartir entre sus clientes como regalo promocional.
- La moneda tiene una fecha de caducidad de un año. Cada año se realizará una renovación de la moneda "oxidada" que se intercambiará por un tanto por ciento menor al de su valor antes de la oxidación; se realizará un nuevo concurso de diseño (pues el diseño actual se creó mediante un concurso público hace unos meses) con entrega de premios al diseño ganador.

Y los objetivos a más largo plazo que os comentaba al principio del post y que son según mi opinión lo mejor de esta iniciativa:

- Proyecto “madres emprendedoras”: Dirigido a madres en situación de riesgo de exclusión social o familias monoparentales, víctimas de violencia de género, etc., facilitándoles la posibilidad de que estas madres pudieran ofrecer sus servicios a cambio de bessons y después entregarlos a cambio de euros;
- Posibilidad de conceder microcréditos en bessons, en posible colaboración con alguna entidad financiera que pudiera avalar y gestionar estos créditos;
- Contribuir a la financiación del alquiler del local social y la creación de una nueva Escuela Libre y una ludoteca.

Este próximo sábado día 30 presentarán en sociedad a esta nueva moneda (Para más información puedes llamar al siguiente teléfono 670478434, Humberto)





Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...