Ir al contenido principal

BANCO DEL TIEMPO DE LA JACETANIA (Colaboración de Inés Ponce – BdT Jacetania)


AdemUP (Asociación de Desarrollo de la Mujer del Pirineo) es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal, como su propio nombre indica, es contribuir al desarrollo social, profesional y personal de la mujer en el Pirineo.
En estos dos años de trayectoria como asociación hemos sido capaces de consolidar nuestro primero proyecto.  La Revista Digital P.irene, que se puede visitar a través de la página web: www.ademup.org, tiene una gran número de seguidores no solo de nuestra comarca sino del resto del territorio nacional, así como de otros países. En lo que llevamos de año hemos tenido más de 10.000 visitas y numerosas muestras de apoyo a través del correo electrónico y nuestro blog.
Y como nos gustan los retos y las aventuras, nos hemos lanzado con  un nuevo proyecto, esta vez avalado y subvencionado  por el Instituto Aragonés de la Mujer, el Fondo Social Europeo y los Servicios Sociales de nuestra  Comarca y que presentamos ayer ,día 10 de noviembre a todos los vecinos de la Jacetania.
El Banco del Tiempo de la Jacetania nace con el espíritu de convertirse en un gran espacio de intercambio de servicios, donde la única moneda de cambio es el tiempo. Una iniciativa que fomenta la cooperación y solidaridad entre las personas, mejorando la salud comunitaria y la calidad de vida de las mismas.
“ Yo te doy clases de inglés y tu me cortas el pelo”  , “ Tu me recoges a  los niños del cole y yo te paso trabajos al ordenador”. Estos son ejemplos de servicios que se pueden intercambiar, dando cabida a otros muchos que los vecinos de la comarca podemos ofertar y necesitar, no siendo exclusivamente necesario que el intercambio se produzca entre las mismas personas.
¿Qué conseguimos con el intercambio de estas experiencias?
-      Fomentar los principios de igualdad, solidaridad, altruismo, integración social, respeto, mejora de las relaciones interpersonales, la autoestima, el autoconcepto….
-      Que se valore más las tareas de ámbito personal en donde se da un intercambio.
-      La creación de un espacio donde se comparta, las personas se acerquen, se establezcan redes sociales, se revalorice el trabajo y se le dé un nuevo concepto.
-      Generar  valores positivos que desemboquen en actitudes saludables en las personas,haciéndolas valiosas.
Todo un reto para nosotras, en el que hemos invirtiendo mucha ilusión y motivación y que esperamos trasmitir a todo aquel que se acerque al banco.
¡Preparados, listos… empezamos!

Más información a través de nuestro blog: http://btjacetania.blogspot.com y correo electrónico btjacetania@ademup.org


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...