Ir al contenido principal

NACE COMUNITATS.ORG, BANCO DE TIEMPO Y DE CONOCIMIENTOS PARA EMPRENDEDORES


El próximo día 15 de noviembre se presenta en sociedad con el sonoro nombre de COMUNITATS  la primera plataforma virtual de banco de tiempo y de conocimientos destinada a emprendedores y a todo tipo de comunidades – empresas, colegios profesionales, fundaciones, asociaciones, universidades, institutos, grupos de opinión, particulares, etc.… -  que quieran intercambiar tanto su tiempo y sus conocimientos como también toda su experiencia.
Y nace nada menos que en la ciudad de León, donde se hará su presentación pública en la Sala de los Reyes del Antiguo Consistorio de León (Plaza San Marcelo), el próximo Lunes 15 de noviembre a las 13:30 horas.
¿Quiénes son sus creadores? Pues son dos grandes emprendedores como Alvaro Solache, antiguo director de recursos humanos y fundador de la empresa Teamtowers.com, ex colaborador de Infojob y de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), y Teresa Cristóbal, hasta hace poco directora de Compras y Logística de una importante firma farmacéutica catalana, que en su momento decidieron trasladarse desde Cataluña a tierras leonesas para llevar adelante su proyecto.
La plataforma ofrecerá en un principio una cuenta gratuita para todo aquel emprendedor que quiera registrarse, para lo cual deberá introducir su perfil en la web donde podrá acudir desde el primer momento para obtener los conocimientos que le faltan y que le serán ofrecidos por otros emprendedores a cambio de tiempo, así como ofrecer los suyos al resto de miembros de la red. A partir de enero de 2012 los usuarios podrán disfrutar además de servicios añadidos por muy bajo coste, y a partir de junio de 2012 COMUNITATS pretende crear una pasarela de pagos para que los usuarios también puedan comprar y vender sus conocimientos (¡interesante!...)
Buen momento además para este tipo de iniciativas que sobre todo fomentan el autoempleo y el trabajo colaborativo en red; deseamos desde aquí a Teresa, a Alvaro y a Comunitats el mayor éxito.
Os pongo ahora un video muy “molón” de esta gente, tienen más que podéis ver en VIMEO

comunitats.org from Alvaro Solache on Vimeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...