Ir al contenido principal

NOVELDA, 26 DE FEBRERO: CONFERENCIAS Y PRESENTACION DEL OSEL, MONEDA SOCIAL DENTRO DE UNA INICIATIVA DE TRANSICION LOCAL

Este próximo sábado día 26 participo en unas jornadas que organiza en Novelda (Alicante) la Oficina para la Sustentabilidad y la Equidad Local (OSEL) - tienen blog propio, asociación que se ha constituido con la colaboración de asociaciones locales y particulares, a fin de crear una Iniciativa de Transición para esta localidad; cuentan además con el apoyo del Ayuntamiento de Novelda, y los principios de esta iniciativa los podéis encontrar en este tríptico informativo del proyecto.
Lo más interesante es la creación de una moneda social en forma de billete, el OSEL (con el mismo nombre que la oficina), que comenzará a circular el próximo mes de marzo, y que funciona conjuntamente con un banco de tiempo, de manera que el tiempo obtenido en los intercambios de servicios pueden cambiarse por Oseles y poder así  adquirir productos en los mercadillos que se organicen localmente (a la manera de las ferias en Argentina durante el auge del trueque); también pueden obtenerse Oseles reciclando y donando artículos que puedan posteriormente ser reutilizados por otras personas. La unidad de intercambio es la hora, que equivales a 15 Oseles, y 1 Osel equivale a 1 euro a efectos de valoración, independientemente del servicio que se realice o intercambie. No se han planteado en una primera fase el poder intercambiar Oseles por euros indistintamente, si bien no descartan más adelante hacerlo para ampliar los servicios ofrecidos y poder llegar a mayores compromisos p.e. con las pymes, convirtiendo al Osel en una fórmula de financiación alternativa en momentos de crisis y de escasez de crédito. Creo por mi parte que es muy poderosa la idea de crear un modelo de oficina o sucursal que pueda trasladarse a cualquier otro lugar; ellos hablan de un proyecto comarcal, por lo que entiendo que pretenden abrir más “Oseles” que gestionen localmente sus bancos de tiempo, su intercambio por billetes-Oseles, sus depósitos de reutilización y reciclaje y sus mercadillos o ferias de manera local en otros lugares cercanos, cada uno con su propia moneda y una misma denominación, si acaso diferente en sus apellidos: Oseles de Novelda, Osles de Elche, Oseles de Petrer, Oseles de Cartagena…
Yo Participaré a las 16:30 horas con una ponencia con el título de “¿hace falta el dinero para vivir?”, y me quedaré también el domingo con los organizadores, pues han preparado una visita a los “CLOTS” (baños de agua salada con propiedades terapeuticas) que no me quiero perder de ninguna manera, aparte de la experiencia de conocer el sábado y de primera mano una iniciativa de transición en nuestro país que propone un modelo diferente, sustentable, alternativo y eficaz de construir otra economía que palie los desastres del paro y la exclusión que nos impone la hasta ahora única visión economicista, excluyente y destructiva del desarrollo.


Comentarios

  1. hola, como funcionan las inscripciones?
    saludos
    roberto

    ResponderEliminar
  2. Roberto, tienes un telefono en el cartel para la actividad del domingo, para la del sabado no hace falta inscribirse.

    ResponderEliminar
  3. Yo soy una persona normal no pertenezco a ninguna asociación pero con todo lo que me rodeo y oigo pienso que me tengo que implicar No se muy bien de que va el banco de tiempo pero quisiera tener información,. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...