Ir al contenido principal

BANCO DEL TIEMPO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LAS TORRES-RUBÍ 2000 DE LA CIUDAD DE RUBÍ, BARCELONA (Colaboración de Cristina Almirall, BdT Temps Nostre)

“Temps Nostre” Banc Sense Diners, es un Banco del Tiempo, que funciona a la par que un Banco tradicional, pero sin dinero.
“Temps Nostre” está conformado por un grupo de personas que viven en un barrio obrero de la ciudad de Rubí, el barrio de Las Torres –Rubí 2000, que creen firmemente que el tiempo y el conocimiento son valores muy preciados que entregados para satisfacer las necesidades cotidianas de cada uno dan un sentido muy distinto a la manera en la que en nuestra sociedad se concibe el tiempo y el conocimiento. Además de que resultan muy enriquecedores para quien da y quien recibe.
El Banco cuenta con el apoyo, además del Ayuntamiento de Rubí, con el de otros Bancos del Tiempo, la Asociación Salud y Familia y otras entidades de la ciudad con las que colabora.
En “Temps Nostre” las personas que deseen compartir su tiempo, experiencias y conocimientos, pueden acercarse a la Asociación de Vecinos Las Torres-Rubí 2000 para abrir un número de cuenta personal e intransferible.
Inicialmente el número de cuenta se abre con un mínimo de 5 horas, aunque la persona puede decidir depositar más horas en su número de cuenta.
Por su parte el Banco “Temps Nostre” por el hecho de abrir la cuenta anota al socio 3 horas más para que éste pueda disponer de ellas como quiera. El objetivo que tiene “Temps Nostre” con este sistema de funcionamiento es premiar a aquellos usuarios que dinamicen más su cuenta además de con incentivos y con más horas.
Como en un Banco tradicional, “Temps Nostre” no permitirá que sin una causa injustificada los socios tengan 5 horas en negativo.
En “Temps Nostre” las personas pueden ofrecer o recibir las demandas típicas de otros Bancos del Tiempo, como pasear, ir de excursión, recoger a los niños, acompañar a la gente mayora a realizar gestiones...pero también puede realizar acciones grupales como enseñar a realizar comidas típicas, proponer intercambios gastronómicos, ayudar a buscar empleo, enseñar a bailar, realizar montañismo, aprender a meditar, mostrar los beneficios de los remedios naturales, indicar cómo llevar la contabilidad de una empresa o de casa, formar en cómo crear una empresa y qué trámites hay tener en cuenta para hacerlo, enseñar a presentar el IRPF, IVA, IS, o a cómo realizar una campaña de comunicación, o cómo conseguir mayores ventas en el negocio...
La memoria histórica es muy importante para “Temps Nostre” por ello se harán charlas sobre cómo era el barrio hace unos años, cómo se vivieron los momentos de la transición democrática, entre otros temas.
Además las personas tituladas en la universidad podrán realizar charlas sobre qué tener en cuenta en el desarrollo de los niños, cómo ayudar a los niños a comer, a dormir, cómo educar un perro, cómo gestionar las emociones, cómo realizar trámites sobre la ley de extranjería, cómo adaptarse a la vida en otra ciudad y en otra cultura,...entre otros temas que pudieran ir surgiendo.
Así mismo se tendrá como importante el saber tradicional y se harán charlas sobre cómo gestionar una casa, cómo cambiar una bombilla, sellar una fuga, cómo maquillarse, peinarse, coser un bajo de un pantalón, coser un botón, cómo cuidar las plantas, cómo realizar una buena compra...
Al final se pretenderá responder las necesidades de la ciudad.


Tríptico de “Temps Nostre”:
e-mail: tempsnostre@gmail.com





Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...