Ir al contenido principal

¿COMO ES EL COLE DE MIS SUEÑOS? ¡UNA ESCUELA QUE PUEDA PAGAR POR TRUEQUE! BUENO, Y ALGO MAS: ESCUELITA NOMADA

Erase una vez la visión de una profesora que quería ver el mundo de otra manera a través de otra forma de educar,  y de una madre concienciada en que su hijo pudiera aprender de la vida y del mundo de una manera diferente... Claro que hay más personajes en esta historia, pero yo he conocido precisamente a dos, que han sido quienes me lo han contado...
Estamos hablando de un bonito proyecto de escuela integral que se llama ”ESCUELITA NOMADA”, que  como dice en su blog, ”...es un cole plurilingüe para dar herramientas, para aprender en comunidad, en el campo y en la ciudad, con huerta, animales, caballos, en la que todos desde los 0 años hasta los 100to y pico puedan aprender a conectar consigo mismos, con los demás y la tierra, a vivir desde la salud y el amor gracias a la compañía de un equipo de profes "perennes" y un montón de profes invitados que vengan de cualquier parte del mundo a compartir su especialidad (¿hacer zapatos? ¿cocina japonesa? ¿preparar conservas? ¿masaje tailandés? ...) y de modo que a la vez que crecen de forma consciente saquen por supuesto su papelito oficial de graduado escolar y todo lo que necesiten para ir a la uni, a fp o DONDE EL CORAZÓN LES LLEVE:)... ”
Lo de nómada es porque esperan abrir en breve, ya sea en Madrid que parece lo más avanzado – concretamente con dos sedes itinerantes entre ciudad y campo – en Palma de Mallorca, Nueva York, Francia, Barcelona, Turquia, Estonia, Brasil... lugares donde se han interesado en abrir una escuela con la misma filosofía, y lo que también permitirá en un futuro que tanto niños y adultos se eduquen y aprendan itinerantemente y como nómadas en las diferentes escuelas aquí y allá, pues no hay mejor escuela que el mundo.
Quieren empezar este próximo otoño, y las cuestiones legales y el modelo pedagógico lo tienen ya solucionado y explicado también en su blog; ¿qué otras referencias podemos daros de esta  ”otra pedagogía”? En la web de la asociación Otra Escuela es posible teneis un montón de enlaces, y también en la web de la Asociación Por la Libre Educación para los amantes del ”homeschooling” o de la enseñanza sin escuela. La madre me contó algo que me pareció sabio: "no hablemos del mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos, sino de los hijos que vamos a dejar a este mundo."
¿Y por qué lo cuento en este blog? Aparte de la importancia de la que hablaba en las conclusiones de mi libro de la necesidad de construir un puente entre los educados y sin educación a partir de un hermoso texto de Schumacher de su libro ”Lo pequeño es hermoso”, porque además quieren que se pueda pagar la enseñanza por medio del trueque y por intercambio de servicios, algo muy similar a lo que se hizo en su momento en el Banco de horas de Capilla del Monte (Argentina), un banco de tiempo muy especial creado con el mismo objetivo que nuestra escuelita nómada.
Y colorín colorado, esta historia se hará en breve realidad...¡con tu ayuda!


Comentarios

  1. Muchísimas gracias por esta aportación tan bonita. Me ha encantado ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...