Ir al contenido principal

SOFTWARE DE CESION GRATUITA PARA LA GESTION DE BANCOS DE TIEMPO: BANCO DEL TIEMPO DE BILBAO (Colaboración del BdT de Bilbao Barrios Altos)

Este Banco del tiempo nace en 2008 promovido por la Fundación Aldauri desde el proyecto Konekta a propuesta del área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao (con quien teníamos conveniado el funcionamiento del proyecto). Dicho proyecto nació en 2001 con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a la población en general y a las personas en situación o riesgo de exclusión en particular. Con el tiempo este proyecto ha podido ir ampliándose gracias a haber contado con diversas subvenciones de distintas entidades públicas y privadas que lo han hecho posible.
Actualmente, la Fundación Aldauri desde el proyecto konekta  lleva a cabo las siguientes actividades:
Formación en Nuevas Tecnologías a nivel de usuaria/o
Acceso al uso de las Nuevas tecnologías de manera gratuita
Televisión on line: www.goikoaldea.tv
* Web de desarrollo local de los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala: www.barriosaltos.net
* Banco del Tiempo on line: www.bdtbilbao.org
Este banco del tiempo tardó mucho en ponerse en marcha porque no encontrábamos la herramienta que sirviera para gestionar nuestro banco del tiempo según nuestras necesidades y las de las usuarias/os que teníamos. Como hemos comentado tratábamos de acercar las Nuevas tecnologías a la población y veíamos que las herramientas existentes eran demasiado complejas para el uso que queríamos darle. Necesitábamos algo sencillo de utilizar pero que dispusiera de todas las opciones necesarias para gestionar nuestro banco del tiempo y para que las usuarias y usuarios accedieran a él de manera autónoma.
Tras tiempo buscando vimos que si queríamos una herramienta adaptada y sencilla debíamos de hacerla nosotras/os. Y así lo hicimos. Vimos qué datos necesitábamos registrar y qué necesidades tendrían las personas como usuarias del banco del tiempo para poder funcionar más o menos solos. Es decir, evidentemente nosotras/os estamos ahí para lo que sea necesario a lo largo del tiempo, y además de manera obligatoria todas las personas que quieren ser socias de nuestro banco del tiempo deben pasar por konekta para conocernos, aclarar dudas, y recoger el carnet de usuaria/o del banco del tiempo, por tanto no es que desaparezcamos.
De esta manera, una de las personas que trabaja en el proyecto, junto a otro voluntario adaptaron un software que había sido comenzado y lo completaron y modificaron de acuerdo a nuestras necesidades, así nació www.bdtbilbao.org
Teniendo en cuenta las dificultades que habíamos tenido en el proyecto par aponer en marcha este banco del tiempo, consideramos que seguramente muchas otras personas y entidades lo tendrían, con lo cual y gracias al apoyo de la subvención de la bbk decidimos ceder el software de manera gratuita a todos los bancos del tiempo que lo solicitaran, previa firma de un convenio con la Fundación Aldauri, donde entre otras cosas, la entidad que recibe el software se compromete a, en el caso de realizar mejoras en el programa, devolvérnoslas para centralizarlas aquí y poder seguir cediéndolo con las mejoras incorporadas; y a remitirnos a quienes quieren disponer del software, para poder así contabilizar las entidades que hacen uso del programa.
Si estás interesado/a puedes contactar con nosotros/as a través de nuestra web www.bdtbilbao.org“contacta”

Comentarios

  1. Estoy muy interesada en montar un BtD en Sils, Girona. Muchas gracias por toda la información y por poner software a nuestra disposición.

    ResponderEliminar
  2. No veo muy claro qué hace un banco del tiempo promocionando a la bbk.

    ResponderEliminar
  3. Estoy interesado en implementar un Banco del Tiempo en red con el objeto de hacer un sistema accesible y al mismo tiempo independiente que cualquier lo pueda implementar en su blog o web de manera individual: http://jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/04/mi-personal-banco-de-tiempomy-personal.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...