Ir al contenido principal

UNA MONEDA REVOLUCIONARIA EN MEXICO

Parece que en México tienen algún problema con el hecho de que una comunidad se autoempodere creando su propia moneda, el Túmin -  palabra que en lengua totonaca significa ”dinero” – incluso el Gobierno Federal ha considerado la situación como de ”rebeldía monetaria”. Os invito a leer este interesante y documentado artículo sobre esta singular experiencia y un vídeo más que ilustrativo, y también a que hagáis algún comentario a este post, pues seguro que alguna opinión tendréis respecto a lo que le está pasando en estos momentos a esta comunidad y lo que está por otro lado pasando en la vuestra, con la salvedad que ellos ya han empezado valientemente a plantarle cara a la pobreza y a la desigualdad. 
Y como ponéis en vuestro billete, compañer@s mexican@s, seguid sembrando justicia que el fruto que recogereis será de seguro la paz.

Comentarios

  1. Pues si que produce opiniones... sobre todo cuando como dices se compara ocn la situación actual en nuestro entorno.
    Me parece necesario, valiente y una experiencia catalizadora de cooperación... como dicen en el texto del artículo... el compromiso es ser todos compañeros. Eso es algo a lo que quizás deberíamos tender...
    Mi opinión es que tejer estos espacios es lo mejor que podemos hacer dada nuestra situación. Monedas sociales, redes de trueque, bancos de tiempo, cooperativas de consumo, de producción, de crédito y financiación...
    Debemos tender a esto y creo que debemos tomar ejemplos como éste para afianzar nuestra ilusión (por si no lo estuviese).
    Muchas gracias por tu dedicación y aportación a esta temática. Un fuerte abrazo desde Sevilla

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...