Ir al contenido principal

SUPERHÉROESDEBARRIO. A PRUEBA DE ESCÉPTICOS (Colaboración de Andrea Fernández Rodríguez)

Superhéroesdebarrio es una plataforma de actuación y conexión entre personas donde queremos demostrar que se puede, que somos capaces de cambiar las cosas.
 ¿Cómo?
A través de casos reales que hemos conocido, como Santos que, con 77 años, se encerró en el Magerit 136 días, el centro ocupacional donde estaba su hijo para evitar que lo cerraran. O los vecinos de Aluche que trabajaron juntos para no dejar a los niños del barrio sin cabalgata.
Todas las historias que hemos contado tienen algo en común, se trata de personas que no sólo han pensado que algo no estaba bien, sino que han decidido cambiarlo.­
 ¿Por qué superhéroesdebarrio?
Se trata un juego de palabras que resalta la normalidad de la gente que hace cosas grandes.
Uno de los frenos para conseguir cambiar algo es la minimización de las personas, la respuesta automática de que no podemos.
Ya va siendo hora de que entendamos que los superhéroes somos nosotros.
 ¿Cómo funciona?
A través de www.superheroesdebarrio.org podéis conocer estas historias, enviarnos la vuestra o pedir ayuda para una causa. Para esto contamos con dos secciones: “conozco superhéroe” y “necesito superhéroe”
Al recibir vuestros mensajes los difundiremos en nuestra web y redes sociales. Además, desde el viernes 10 de Febrero tenemos un espacio en el programa Al Fondo a la Izquierda en Onda Latina para refrescar qué está pasando y al que podéis llamarnos en directo para contarnos vuestras historias.
Cuántos más seamos mejor.
 ¿Cómo nació el proyecto?
Somos un grupo de 9 personas multidisciplinares que nos encontramos en un curso de creatividad en el centro Mr Marcel School en Madrid.
Nos pidieron que hiciéramos una búsqueda de espíritu crítico. Que nos cuestionáramos las cosas. Empezamos a buscar signos de un cambio de corriente y encontramos Aluche, un barrio con gente que no espera a que las cosas cambien, construye su realidad. Pero no nos limitamos a un espacio geográfico ya que nuestra herramienta se apoya en lo virtual. Queremos que cualquiera que se interese participe. Es un proyecto abierto a la gente y sólo entre todos podremos llevarlo adelante.

Os dejamos el vídeo manifiesto para que veáis la esencia del proyecto:


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...