Ir al contenido principal

MÁS DE 60 INVITADOS REFLEXIONAN ESTA SEMANA EN LOS 20 DEBATES DEL FORO SOCIAL DEL ROTOTOM 2013 PARA BUSCAR "ESPACIOS DE ESPERANZA" – BENICASSIM, MESA REDONDA ESTE VIERNES

En el Rototom Sunsplash, FESTIVAL INTERNACIONAL DE REGGAE que tiene lugar en Benicassim (Castellón) desde el pasado domingo día 18 hasta el próximo sábado día 24,  también hay tiempo para pensar. Bajo el lema “Construimos juntos espacios de esperanza”, el Foro Social pondrá el contrapunto reflexivo al festival con una interesante programación compuesta por 20 debates, en los que participarán más de 60 invitados entre pensadores, académicos, artistas y activistas de prestigio internacional. Las charlas, abiertas a la participación del público, se desarrollarán por las tardes, antes de iniciarse los conciertos, a las 15.30, 17.00 y 19.00.

El laboratorio de ideas del Rototom vuelve a presentarse como uno de los foros de referencia para abordar los problemas sociales de actualidad, desde la perspectiva intelectual pero exponiendo también alternativas reales que se están llevando a cabo. Con motivo de la Love Edition del 20º aniversario del festival, buscando respuestas en positivo, para mirar hacia delante con esperanza. El domingo 18 comenzó de manera magistral con la presencia de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y con su charla titulada “La cultura de la paz en el siglo XXI”. Ella ha sido la luz que iluminará la mirada crítica y las propuestas de acción que se plantearán durante la semana.
  
Sami Naïr será otro de los participantes de mayor prestigio dentro de la programación de debates. El politólogo y sociólogo francés, experto en movimientos migratorios, partirá de su experiencia como eurodiputado y asesor del Gobierno francés para reflexionar el sábado 24 sobre el futuro de Europa en la charla “Los PIGS y las alternativas a la UE”, que será conducida por la periodista de TVE Alicia Gómez Montano. El miércoles 21 intervendrá el economista austriaco Christian Felber, ideólogo de la Economía del Bien Común, una teoría que se está abriendo camino con experiencias reales, como explicarán Rafael Climent (alcalde de Muro d'Alcoi) y Ramon Pascual (coordinador de Coop57).

Y el viernes 23 tendré la oportunidad de participar personalmente, a las 17:00 horas, en una mesa redonda con el título de “Creando alternativas de consumo” compartiendo mesa con Andrés Montesinos (miembro de Som Energia),  Alejandro López Altuna (miembro de Okambuva) y Merche Romero como moderadora (redactora de El Periódico Mediterráneo).



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...