Ir al contenido principal

LA SONRISA, UNA MONEDA SOCIAL QUE AYUDA A ESCOLARES EN AVILA Y QUE EN ESTADOS UNIDOS PROTEGE AL COMERCIO LOCAL

La asociación Abulenses Sin Empleo pone estos días marcha el "Banco de libros y material escolar", a partir de la necesidad detectada – no sólo en Avila como es este caso sino en muchos lugares de nuestro país – del difícil acceso de las familias con escasos recursos a material escolar ahora que comienza de nuevo el curso.

Esta original idea de banco de libros permite la donación o cesión de libros de cualquier curso y/o materia, así como obtener los necesarios por un coste simbólico generado a partir de la reutilización de este material. Además, el intercambio se realiza en la moneda social de la Asociación, denominada SONRISA.

¿Cómo funciona esta moneda? El cedente recibirá una valoración en Sonrisas que podrá utilizar para adquirir otros libros y los productos, bienes y servicios que se pondrán a disposición de los socios en este mercado de trueque social y solidario. ASE cuenta en la actualidad con más de doscientos socios de la capital abulense y la provincia, que se han unido al grupo en los cinco meses que lleva en funcionamiento esta asociación, volcada en la ayuda efectiva a todos aquellos desempleados y desempleadas de esta hermosa ciudad castellana y su provincia. Gestionan también su propio banco de tiempo.

Desde hoy se pueden depositar y retirar los libros en :

MERCADO DE TRUEQUE SOCIAL Y SOLIDARIO ASE
C/ Cardeñosa nº 25
05005 Ávila
Horario de: 17.00  a 19.00 horas
José Luis Carrera Resina
920 22 18 47  ext 24 - 607 07 35 60
Abulenses Sin Empleo.
abulensesinempleo@gmail.com

Y en el otro extremo del mundo, en este caso en la ciudad de Champaign en Illinois (EEUU), los comerciantes de esta ciudad de 80.000 habitantes con el apoyo del ayuntamiento local utilizan curiosamente la misma denominación para su moneda, la “Sonrisa” (Smile en inglés) con el objetivo de estimular el consumo y el comercio local de proximidad ante la severa crisis que vive el pequeño comercio de este tipo en este país, enfrentado con las grandes cadenas de distribución y de venta americanas. Una “Sonrisa” equivale a un dólar y con ella se puede pagar en los más de 77 restaurantes y pequeños comercios de Champaing que aceptan sus coloridos billetes en papel de uno, cinco y 20 “smiles” utilizándola como una divisa local de fidelización con la que el ciudadano se identifica fácilmente (Más información: http://www.ucsmiles.org/).

Un dato a reseñar es que en Estados Unidos hay en circulación más de 100 sistemas monetarios alternativos al dólar como este, algunos tan conocidos como la ya legendaria “Ithaca Hour” en la ciudad del mismo nombre del Estado de Nueva York y los “BerkShares” de la región de Berkshire en el Estado de Massachusetts. 

¡NADA MEJOR QUE UNA SONRISA PARA ENFRENTARSE A LA CRISIS!







Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...