Ir al contenido principal

PRESENTACION DE LA ASOCIACION DE ECONOMIAS BIORREGIONALES Y TALLER DE MONEDAS COMPLEMENTARIAS BIORREGIONALES, MADRID 7 DE JULIO


El próximo martes 7 de Julio presentaremos a las 18 horas en el MediaLab Prado (Espacio Alameda, 1) la Asociación de reciente constitución “Asociación de Economías Biorregionales” y realizaremos posteriormente un taller práctico sobre como emitir una moneda respaldada en un cambio de modelo en la gestión de los biorresiduos, y enfocada a un uso tanto comercial como social (modulando hacia uno u otro objetivo).

El objetivo de la asociación, integrada por militantes y profesionales, es impulsar la relocalización económica sobre bases ecológicas, para lo que las monedas complementarias y/o sociales entendemos son una herramienta fundamental. El grupo conformado persigue la creación de asociaciones que gestionen – sociocráticamente - los residuos con monedas complementarias, con implicación de ayuntamientos, movimientos sociales, agricultores y comercios.

La principal actividad a corto plazo de la asociación es ofrecer este taller y la asesoría para la creación de monedas"respaldadas en residuos". Estos próximos meses de verano tendremos talleres en Alicante, Valladolid, Navarra, y estamos buscando fechas para Vizcaya, Cáceres y Asturias. A partir de septiembre comenzaremos en la zona centro (Madrid, Guadalajara, Toledo) para intentar crear redes locales que se integren en un proceso de transición en una única moneda complementaria BioRegional Centroibérica.

La web de la asociación estará disponible a partir del próximo 7 julio.
www.economiasbioregionales.org



Programa

18:00-19:00h
> Presentación de la asociación 'Economías BioRegionales'
> Introducción a las ‘Economías BioRegionales’ y aproximación a cinco monedas sociales de referencia en Europa
A cargo de Txema Laullón, Mónica Cuende, Franco Llobera y Julio Gisbert

19:00-20:00h
> Taller práctico de emisión de ‘Monedas Complementarias BioRegionales’ fundamentada en una gestión circular de los ‘BioResiduos’
A cargo de Franco Llobera y Sergio Bollaín

20:00-21:00h
> Debate y conclusiones

Moderador, Julio Campo



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...