Ir al contenido principal

DEBATE ABIERTO EN EL MONEYLAB: "TRANSFORMACION DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS", MARTES 18 DE OCTUBRE, IMPACT HUB MADRID

Os invitamos el próximo evento del MoneyLab: un debate abierto sobre La transformación de los servicios financieros. Hablaremos sobre cómo ha evolucionado el perfil del cliente y su relación con las entidades financieras, los efectos de la crisis, el impacto que está teniendo la revolución digital en el sector, las nuevas iniciativas y modelos de negocio… Todo ello sin perder de vista el perfil "ético" de la banca y las finanzas como una herramienta de inclusión social y sus sinergias con la denominada "economía colaborativa".

El evento tendrá lugar el martes día 18 de octubre de 18 a 20h de la tarde en la sede del IMPACT HUB MADRID, Calle Alameda nº 22 de Madrid. 

Para abrir la discusión, estarán con nosotros:

Nuria Calleja, financiera y antropóloga, con amplia experiencia en financiación en países en desarrollo y especializada en inclusión financiera.

Julio Gisbert, experto en banca comercial y en alternativas a la economía del empleo, tales como los bancos del tiempo, sistemas de trueque o las denominadas monedas sociales.

También, aprovechamos para recordar la última sesión del MoneyLab en el 2016, el martes 29 de noviembre (GivingTuesday) sobre El dinero de donación y la filantropía.





Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...