Ir al contenido principal

REORGANIZACION CIUDADANA, MAS QUE UNA ESPERANZA - ACTIVIDADES EN MAYO


Cerca de 35.000.000 de personas han conseguido reorganizarse, de manera que proporcionan absoluta participación efectiva, en la India. 300.000 grupos autoorganizados gestionan sus propios asuntos siguiendo unos principios innovadores, que los científicos han evidenciado inherente a la propia organización de la vida biológica y sistémica. Los habitantes, desde las bases vecinales, han adaptado estos principios para la organización humana a gran escala.

Son varios lo intentos, en nuestro país, de encontrar un medio para conseguir que la ciudadanía se involucre más activamente en la vida política. La buena voluntad no ha sido suficiente para motivara la gente y generar los cambios necesarios para sanear nuestro tejido social enfermizo. Desde las investigaciones de Sociocracia se ha concluido que los problemas de una organización tienen más que ver con la estructura organizacional, que con las personas que la componen. Es más, afirman que si se reemplaza a todas las personas de una organización, las pautas destructivas se repiten al traer personas nuevas.

En España, la Economía del Bien Común, a través de su enfoque en las comunidades vecinales, y la Sociocracia, han trabajado conjuntamente para presentar una metodología completa para reorganizar la vida social desde las comunidades vecinales. Un tercer aspecto abarca técnicas de dinamización y facilitación de colectivos, para garantizar el buen cuidado y atención del elemento humano.

El primer proyecto piloto se inicia en la ciudad de Villena en la provincia de Alicante. La metodología cuenta con una previsión de expansión y reproducción en otras Comunidades Autónomas. Los primeros proyectos se ven reforzados por el apoyo de un centro de investigación, vinculado a dos Universidades de la provincia alicantina. Varios concejales a nivel nacional apoyan y siguen de cerca el desarrollo de los primeros pasos.

Edwin Maria John, la persona responsable por la reorganización en la India, viene en Mayo a España para realizar una serie de presentaciones y jornadas formativas, y así completar nuestras metodologías y técnicas. Edwin recibe apoyo desde las Naciones Unidas para incentivar, a nivel mundial, nuevas formas de organizaciones efectivas y adaptadas a nuestros tiempos.

Son 4 los eventos previstos: Presentaciones en Madrid, Barcelona y Alicante. 3 días de formación en Villena.

Hemos decidido mantener los eventos libres y gratuitos para facilitar el acceso a quien esté interesado en ser coparticipe del cambio social que aquí se presenta. Sin embargo, tenemos gastos de gestión y logística: transportes, alojamientos, alquileres de espacios para los eventos, y demás. Para ello, hemos abierto un crowdfunding en la plataforma Goteo. Solicitamos la ayuda de aquellas personas que sienten la necesidad de este cambio en la actualidad. Se trata de un cambio inteligente, planificado y bien respaldado.

La reorganización de la ciudadanía nos concierne a todas y todos. Nuestra responsabilidad y compromiso deben de tener más sentido. Es el momento para ello. Es cuestión de demostrarnos que una reorganización desde la base social, desde las comunidades vecinales, es un gran aprendizaje hacia uno de los valores más significativo hoy, la cooperación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA Y HASTA MUY PRONTO

Con este post doy por finalizado el trabajo que derivó de mi primer libro "VIVIR SIN EMPLEO", al que han seguido muchas personas y colectivos y cuyo autor necesita no sólo renovar contenidos, también transmitir nuevas ideas e iniciativas, quizás en un segundo libro....  Son muchos los agradecimientos que tendría que dar desde ese primer post de fecha 23 de septiembre de 2009 hasta hoy mismo; las satisfacciones también han sido muchas, muchas personas las que por medio de este blog nos hemos conocido e intercambiado experiencias, conocimientos, ideas, emociones, no solo aquí en España sino especialmente en Latinoamérica; y continuamos con muchas más iniciativas como el Banco de Tiempo de las Letras y el TIMELAB en el Medialab Prado, o en proyectos de monedas sociales como el Maravedí en Zafra, además de colaboraciones con otros tantos proyectos en diversas partes del mundo. También es momento de dejar responsabilidades y asumir otras nuevas: La ADBDT a la que accedí e...

HOMENAJE: "EL 15 DE MAYO EN MADRID Y LOS BANCOS DE TIEMPO EN SU 10º ANIVERSARIO", O COMO QUEREMOS QUE VUELVA EL ESPIRITU DE ESOS DIAS

* PRESENTACION *  

EL EURO RES, UNA MONEDA COMPLEMENTARIA BELGA QUE POTENCIA EL COMERCIO LOCAL (MONEDAS ORIGINALES, V)

El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí  - todo fiscalmente transparente -  además de un mercado paralelo  B2C  donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto  al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso;  contemplan también la posibilidad de poder u...